Preguntas frecuentes

A continuación te ofrecemos un listado con las respuestas a las preguntas más habituales que le surgen a nuestros clientes. Si no encuentras la respuesta que buscas estaremos encantados de responderte.

Solicita información »



La responsabilidad civil es la obligación que recae sobre una persona, empresa, asociación u otros, de reparar el daño que ha causado a otro, habitualmente mediante el pago de una indemnización por daños y perjuicios.
Es imprescindible y en la mayoría de casos obligatorio, contar con un seguro de responsabilidad civil, pues existen accidentes que pueden ser directamente imputables al propietario o al organizador de la actividad asegurada.
En caso de una reclamación fehaciente, usted debe comunicar dicha reclamación a la compañía directamente o bien a través nuestro, adjuntando su versión de lo sucedido, para que la compañía pueda contrastar lo sucedido y atender la reclamación en caso de que sea necesario.
El seguro de responsabilidad civil cubre reclamaciones derivadas de la explotación de las actividades aseguradas en póliza, incluído accidentes, aunque para que exista cobertura debe haber responsabilidad. Uuna simple caída en el campo no implica a priori ninguna responsabilidad para la empresa por lo que la póliza no cubriría dicho accidente, sin embargo a través de la póliza de accidentes este incidente si quedaría cubierto, pues la cobertura se ofrece independientemente de quién es responsable.
El seguro de responsabilidad civil cubre las reclamaciones de terceros, siempre y cuando exista una responsabilidad por parte del contratante de la póliza, sin embargo el seguro de accidentes ofrece una cobertura directa al participante independientemente de quién sea el culpable.
Consultenos otras actividades que usted pueda realizar y le ofreceremos alternativas.
El primer año debes hacer el ingreso en cuenta del importe de la póliza. Una vez efectuado el ingreso debes enviar el justificante de pago junto a la solicitud que te enviaremos rellenada. A partir del segundo año la prima se domicilia en la cuenta que prefieras.
Una vez se ha formalizado la póliza con la compañía se envía por correo ordinario. Entretanto te enviaremos por correo electrónico un certificado de cobertura para que puedas operar con total tranquilidad.
Es muy importante contar con los dos seguros pues son contratos diferentes pero muy complementarios, en muchas comunidades autónomas es obligatorio contar con los dos seguros. Nosotros los ofrecemos de forma conjunta aunque la contratación es por separado, son dos seguros totalmente independientes pero complementarios.
Es imprescindible contar con una autorización firmada por parte de cada cliente, identificada con el Nombre y el DNI, donde se expongan las normas de seguridad del campo y las pautas de funcionamiento, así como las responsabilidades adquiridas en la participación de la actividad. Hemos preparado el siguiente artículo para ayudar-te con este tema.